Cómo Aumentar la Visibilidad Online de Tu Negocio
Una buena parte de las pymes y emprendedores son conscientes de que carecen de la suficiente visibilidad frente a sus clientes potenciales.
Para las pequeñas empresas, autónomos y emprendedores es difícil encontrar la manera de llegar a sus clientes online.
Además muchas empresas se sienten perdidas y tienen dudas sobre cuáles son las opciones online más eficaces para promocionar su empresa.
En una encuesta realizada hace menos de un año sobre las necesidades y preferencias de las PYMES y emprendedores madrileños el 84% de los emprendedores y empresarios decían que les gustaría ser más visibles y captar más clientes para su negocio.

Fuente: Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas realizado por Occorsum y AJE Madrid
Además hay otros dos problemas que se suman al anterior y que impiden a los negocios y nuevos emprendedores promocionar su negocio para conseguir los clientes que necesitan:
- Un 49% afirma tener problemas de presupuesto para la promoción de sus negocios.
- Un 30% de las empresas tienen dudas sobre cuál sería la manera más eficaz de promocionar su negocio.
A la pregunta de qué acciones realizaban para promocionar su negocio, el 57% de los encuestados en el estudio respondió que invierte en su web.

Fuente: Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas realizado por Occorsum y AJE Madrid
Es decir, un alto porcentaje de empresarios emplean recursos en mejorar el sitio web, lo que está muy bien, pero es insuficiente porque por sí solo el sitio web no va a atraer la cantidad de visitas de clientes potenciales que necesitas.
El estudio concluye afirmando que la mayor preocupación de las pymes y emprendedores es la búsqueda de eficiencia en la captación de clientes.
¿Hay alguna manera de que un pequeño empresario pueda promocionar y dar más visibilidad a su negocio de una manera eficiente y económicamente sostenible?
Internet es un mundo cada vez más complejo y más competitivo en el que miles de empresas intentan encontrar su hueco para llegar a sus clientes.
Te puedes imaginar que aquí quien más grande tiene la cartera, menores problemas tiene para encontrar ese hueco.
Esa complejidad y competencia que hay en internet hace que sea muy difícil para las pequeñas empresas encontrar la manera de conseguir visibilidad de una forma sostenible, es decir, que se adapte a sus necesidades y presupuestos.
Pero sin haber muchas, si hay oportunidades para las pequeñas empresas. Sobre dónde están esas oportunidades y de cómo funcionan tratamos en esta serie de 3 vídeos sobre cómo las pequeñas empresas pueden conseguir visibilidad online por sólo 1€ al día.
¿Es adecuado para una pequeña empresa hacer SEO, o publicidad en Google, o en Facebook? ¿O basta con tener una página de negocio en Facebook?
Uno de los problemas es la gran confusión entre los diferentes medios de promoción online: qué objetivo cumplen, para qué tipo de empresas son adecuados y cómo funcionan.
Entrar en el detalle de explicar cada medio online sobrepasa las limitaciones de un artículo, pero puedes conocer más sobre sus diferencias en la serie que te he mencionado arriba.
3 Elementos que Acotan la Elección del Medio Digital para una Micro-Pyme
Si tienes un negocio local, eres un autónomo o un emprendedor hay tres aspectos que condicionan la elección del medio digital para promocionar y dar visibilidad a tu negocio.
- Falta de tiempo
- Falta de presupuesto
- Urgencia: necesitas resultados visibles a corto plazo
El primer elemento es obvio. Un pequeño empresario es alguien para el que el tiempo es un recurso escaso. El medio que utilice para la promoción de su negocio de debe ser rápido y fácil de utilizar.
La falta de presupuesto es otro elemento que delimita el campo de acción.
La mayoría de los pequeños negocios no tienen el músculo financiero suficientemente desarrollado para poder subcontratar la promoción digital de su negocio.
Aquí estamos hablando de los costes de una agencia digital que gestiona la estrategia online de la empresa además de los costes publicitarios que se generen: la suma de ambos conceptos es algo que está fuera del alcance de la mayoría de los pequeños negocios.
Por otro lado, la promoción para un pequeño negocio debe buscar resultados rápidos y medibles.
Precisamente por la falta de músculo financiero, no conviene considerar estrategias en las que haya que esperar meses para empezar a ver resultados.
Es decir, el objetivo es encontrar la manera más eficaz y sostenible de conseguir visibilidad para tu negocio de una forma regular y a un coste que te puedas permitir.
Una forma eficaz de hacer promoción y ganar visibilidad frente a tus potenciales clientes es a través de Facebook.
Pero ¡ojo!, no vale sólo con hacer publicaciones de ofertas y promociones en tu página de negocio. Esto es lo que mucha gente cree, pero no es así.
La razón es que el alcance de las publicaciones que haces en tu página de Facebook sólo llegan por regla general a un 2%, o 3% o 4% de tus seguidores, lo que siempre es una cantidad insuficiente por muchos seguidores que tengas.
El siguiente gráfico realizado por la Agencia Ogilvy en el año 2014 muestra como en los últimos años el alcance de las publicaciones entre los seguidores de una página ha ido disminuyendo hasta reducirse al mínimo.

Fuente: Social@Ogilvy. Gráfica "Efecto Facebook 0" sobre la reducción del alcance de las publicaciones en Facebook
La solución es promocionar esas publicaciones que haces en tu página de Facebook.
Esto no es difícil de hacer y te va a ayudar a ganar visiblidad frente a potenciales clientes. Además se puede hacer con presupuestos mínimos.
¿Merece la pena promocionar una publicación?
La diferencia entre promocionar o no una publicación la vemos en los siguientes ejemplos.
Caso 1:
Este es el caso de una publicación promocionada en una página de Facebook.
Es una promoción realizada durante dos meses empleando sólo 2 euros al día.
La oferta que promocionaba esta publicación llegó a más de 46.000 personas. Se compartió en 25 ocasiones. Recibió 198 megusta.
Y lo que es realmente importante para este negocio: 1.975 personas hicieron clic en el enlace para ir al sitio web a ver la oferta.
¿Todas compraron? No.
Pero una buena parte si, lo que supuso para este negocio una enorme rentabilidad.

Caso 2:
Fíjate ahora en esta otra promoción publicada en otra página de Facebook.

Verás que no tiene ningún “me gusta” lo que es una señal de que apenas nadie la ha visto.
¡Cómo hubieran cambiado las cosas para este negocio si hubiese hecho clic en el botón promocionar y hubiese puesto esta oferta frente a sus clientes potenciales en su área de influencia!
Porque el secreto de toda promoción es llegar a las personas que son tus clientes potenciales.
Da igual lo fantástica que sea una oferta o promoción si tus clientes potenciales nunca llegan a verla.
Esta es otra de las ventajas que también tienen las promociones en Facebook.
Caso 3:
Por ejemplo, mira esta otra publicación.

Tiene 5 “me gustas” y ha sido compartido 4 veces.
Para esta empresa sus clientes potenciales serán los usuarios de Facebook interesados en:

Imagina por un momento que este gimnasio hubiera sabido cómo promocionar su oferta empleando 1€ al día para hacerla visible frente a sus clientes potenciales.
¿No te parece que los resultados habrían sido distintos para esta empresa?
¿Están Tus Clientes en Facebook?
A estas alturas tal vez te preguntes: ¿Estará mi cliente en Facebook?
No sé quien es tu cliente potencial y no te puedo responder sobre tu cliente en concreto.
Pero si sé que Facebook tiene más de 21 millones de usuarios en España.
Y después de Google es la plataforma online con mayor número de usuarios en España y a considerable distancia de la tercera.
Y que, por ejemplo, 7 de cada 10 madrileños tienen un perfil en Facebook. Es decir, si quitamos menores de edad y personas muy ancianas, prácticamente todos los madrileños tienen un perfil en Facebook.
Estos datos hacen pensar que es altamente probable que tu cliente potencial esté también en Facebook.
Si necesitas ganar visibilidad y clientes para tu negocio, desde el punto de vista de precio, facilidad de uso y eficiencia Facebook es sin duda una de las opciones a probar para tu negocio en este momento.