Cómo Publicar una Oferta de Trabajo en Facebook

¿Te resulta un engorro empezar a buscar candidatos cuando tu negocio necesita un nuevo empleado?

¿Y si a partir de ahora fuese mucho más fácil encontrar al candidato ideal con sólo publicar tu oferta de trabajo en Facebook?​

El año pasado Facebook empezó el período de pruebas de una nueva funcionalidad que permite a las empresas publicar en esta plataforma sus ofertas de trabajo. 

Desde el pasado mes de Febrero en Estados Unidos y Canadá esta funcionalidad estaba ya al alcance de todas las empresas, pequeñas y grandes, que tienen una página de negocio en Facebook.

Y ahora también está disponible en España y sigue extendiéndose globalmente.

Si no lo ves en tu página de negocio, no te preocupes lo tendrás disponible en breve.

(Una vez lanzada la nueva función suele empezar a propagarse en Estados Unidos y de ahí empieza posteriormente a extenderse como una mancha de aceite hasta llegar a los 65 millones de páginas de negocio que hay en Facebook actualmente.)

Encuentra a tu próximo empleado en Facebook

Cómo Funciona

Así que cuando necesites un nuevo empleado, Facebook puede ser una de tus opciones para encontrar la persona adecuada. 

Y por si acaso decides probarlo, así es cómo funciona:​

En tu página de negocio aparecerá pronto un nuevo icono (si no te ha llegado ya) que dirá "Publica una oferta de trabajo" junto con el resto de iconos que se muestran en la parte superior. 

(Será algo muy parecido al icono que marca la flecha).

Al hacer clic en el icono llegarás a una pantalla muy parecida a esta. 

Haciendo oferta de trabajo en Facebook

Los detalles de la oferta de trabajo se introducen en la izquierda y en la derecha tienes una visualización de cómo va quedando tu oferta de trabajo

Paso 1: Introducción de la oferta

A la derecha en primer lugar haces una introducción de lo que estás buscando.

En esta oferta de ejemplo que estamos viendo la introducción es: ​"Buscamos personas entusiastas para nuestra tienda".

Paso 2: Imagen

En el paso 2 te pide subir una imagen. Puede ser una fotografía de tu negocio, de la zona en la que está ubicado, o incluso la imagen que utilizas en el cover de tu página de negocio. 

Lo más importante con respecto a las fotografía en Facebook, ya sean de anuncios, o como en este caso para publicar una oferta de trabajo, es que la imagen sea atractiva, que llame la atención de las personas que vean este anuncio u oferta en la sección de noticias. 

Si la imagen no llama la atención del usuario es mucho más fácil que la oferta pase desapercibida.

Paso 3: Posición o puesto de trabajo

En esta oferta de ejemplo el puesto es el de cajera.

Paso 4: Lugar o Ubicación

El barrio, pueblo o ciudad en el que está el puesto de trabajo.

Paso 5: Salario

Este campo es opcional, por lo que indicar el salario o no queda a discreción del que hace la oferta.

Paso 6: Horario

Aquí indicas si es un trabajo a tiempo completo, o parcial, o por horas, etc 

Paso 7: Detalles del puesto

En este campo incluyes las responsabilidades principales que tiene el puesto ofertado. 

Es un campo en el que das información a los posibles candidatos sobre en qué consiste realmente el trabajo.

Cuando has rellenado todos los campos y estás satisfecho con el resultado que vas viendo en la parte derecha de la ventana haces clic en Publicar y ya está hecha la oferta. 

Dónde Aparecen las Ofertas de Trabajo en Facebook

Tu nueva oferta de trabajo aparecerá en tu página de negocio como una publicación más. 

También tu oferta será visible entre otras ofertas de trabajo en:  facebook.com/jobs

Ofertas de Empleo en Facebook

Para los que están buscando trabajo, la página de facebook.com/jobs tiene a su derecha un botón de suscripción para recibir notificaciones de nuevas ofertas.

La oferta de trabajo permanece activa durante 30 días. Facebook te envía un recordatorio antes de que caduque.

Todos las solicitudes de candidatos que recibas para tu oferta de trabajo podrás encontrarlas en los mensajes de tu página de negocio. 

Si realizas varias ofertas de trabajo podrás gestionarlas desde la etiqueta Trabajos que está ubicada en el menú que está a la derecha de la página de negocio.

Menú de Ofertas Trabajo en Facebook

Cómo Llegar a un Mayor Número de Posibles Candidatos

Lógicamente, a menos que tengas miles de seguidores en tu página de Facebook es mucho esperar que tu oferta de trabajo llegue a un suficiente número de candidatos.

Por otro lado, la mayor parte de los seguidores de tu página de negocio se supone que son potenciales clientes, no personas que quieren trabajar en tu empresa.​

Pero, ¡no te preocupes!

Como era previsible, Facebook te facilita llegar a más candidatos a través de la promoción de la oferta.

Al promocionar la oferta, podrás hacer una segmentación del público muy parecida a la que se hace al promocionar cualquier publicación de la página. 

Y por lo tanto si promocionas tu oferta de trabajo no solamente podrás llegar un número mucho mayor de posibles candidatos, sino que también podrás segmentar al tipo de candidatos que van a ver la oferta según zona geográfica, edad, nivel de formación, intereses, etc.

​¿Qué Ventajas Ofrece esta Nueva Funcionalidad de Facebook?

La primera ventaja que yo le veo es que Facebook  tiene una enorme cantidad de usuarios, que son personas de todo tipo, edad y condición. Por lo tanto pensar que puedes encontrar a la persona adecuada para tu negocio en Facebook no es una idea descabellada.

En segundo lugar es una fuente más de posibilidades de encontrar al candidato ideal para tu negocio cuando tienes necesidad de ello.

Y, finalmente, aunque tengas que promocionar la oferta de trabajo, los presupuestos de inicio en Facebook son muy asequibles, especialmente si los comparas con los costes de otras plataformas.

En definitiva, un servicio más que puede ser enormemente útil y que mi caso probaré en cuanto lo necesite. 

¿Te animas a probarlo tu también?

Guía sobre Promoción Online para Negocios

  • Fácil de consultar
  • Explica cómo funcionan los medios más importantes de promoción online 
  • Qué ventajas ofrecen a los negocios
  • Cuáles son sus costes reales

Este sitio cumple con la normativa española de privacidad sobre datos personales. Ver  Política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra

POLÍTICA DE COOKIES.

ACEPTAR
Aviso de cookies