En este vídeo explicamos cómo funciona el alcance orgánico de Facebook, o lo que es lo mismo, cuántas personas pueden llegar a ver las publicaciones de tu página de negocio. También hablamos sobre cómo ha variado ese alcance en los últimos años y qué factores deciden lo que ven los usuarios en la sección de noticias de su perfil de Facebook.
<Transcripción>
Bienvenido al vídeo ¿Cuántas personas ven las publicaciones de tu página de Facebook?
En este vídeo voy a intentar responder a esta pregunta que cada vez se hacen más personas en
relación a las páginas de su empresa en Facebook.
¿Cuántas personas ven lo que yo voy a publicar en Facebook? ¿Cómo se sabe este dato?
El número de personas que ven cualquiera de las publicaciones que haces en tu página de negocio de Facebook se llama alcance orgánico de la publicación. El alcance orgánico de las publicaciones ha descendido paulatinamente, yo diría que de manera muy notable, en los últimos años.
Vamos a ver por qué ha ocurrido esto. ¿Qué factores influyen en el alcance orgánico de una publicación en una página?
Cuando haces una nueva publicación en una página, vas a tener que competir con otras publicaciones por aparecer en la sección de noticias del perfil del usuario. Facebook utiliza un algoritmo para seleccionar las noticias que aparecen en la sección de noticias del usuario. Hay que tener en cuenta que en un perfil de un usuario la sección de noticias tiene un espacio limitado.
Entre otras muchas variables las noticias que ven los usuarios están influidas por las publicaciones que hacen, en primer lugar, sus familiares y amigos, después las publicaciones de las páginas a las que sigues, siguen las informaciones relacionadas con tus gustos e intereses.
Facebook tiene un perfil de cada uno de los usuarios sobre los los intereses y los gustos de esa persona. Estos son datos que ha recogido en base a los clics,a los me gustas, a las veces que compartes determinado tipo de noticias.
Toda esa interaccion que los usuarios hacen con las publicaciones dentro de la plataforma de Facebook son los datos que utiliza Facebook para crear el perfil de cada usuario.
Otra de las cosas que aparece en la sección de noticias de los usuarios es la publicidad. Cuanto mejor encaje el anuncio con los gustos e intereses del usuario, más posibilidades tiene de aparecer ese anuncio en el perfil del usuario.
Por otro lado debes saber que hay más de 5.000 millones de contenidos que se publican diariamente. Esto es una enorme cantidad de información . Además dentro de Facebook hay más de 50 millones de negocios publicando contenidos y todos compiten por aparecer en la sección de noticias de los usuarios. Al mismo tiempo
que ha crecido exponencialmente la cantidad de contenidos que se publican en Facebook y la cantidad de páginas de negocio en los últimos años.
Por otro lado, ha descendido también casi exponencialmente el alcance orgánico de las publicaciones de las páginas. El alcance orgánico de las publicaciones había ido descendiendo paulatinamente en los últimos años, pero en enero de 2016 Facebook anunció un cambio en el algoritmo para hacer la selección de
las noticias que aparecen en el perfil del usuario todavía más personal, todavía más centrada en el usuario.
Esto es al menos lo que dijo. Hay personas que piensan que Facebook hizo esto para que fuese más difícil a las empresas hacer llegar sus publicaciones al perfil del usuario y tuviesen que dedicar recursos a publicidad para llegar al perfil de los usuarios pagando en vez de gratis, que es como ocurría antes.
El caso es que esto es así, y en enero del 2016 este cambio en el logaritmo provocó que, desde enero hasta mayo, el alcance orgánico de las publicaciones descendiese otro 42%.
¿Qué significa esto? Significa que el alcance orgánico es hoy algo testimonial es algo tan reducido que ya no sirve para la promoción del negocio. En Facebook ya no basta con tener una página de negocios y hacer publicaciones en la página porque porque esas publicaciones tienen un alcance orgánico casi testimonial.
Según las empresas que se dedican a analizar estos datos y ver cómo y hasta dónde están llegando las publicaciones, la estimación del alcance orgánico de una publicación en estos momentos en Facebook es de entre un 2 y un 5 por ciento.
Esto quiere decir que si tienes 100 seguidores cuando haces una publicación ésta puede llegar sólo a dos seguidores Si llegas a un 5 % de tus tus seguidores pues vas a llegar a 5 seguidores desde cada 100.
Esto es poquísimo y significa que el alcance orgánico ya no te vale para la promoción de tu negocio o empresa porque al no haber alcance orgánico tienes mucha menos visibilidad, vas a recibir muchos menos clícs, menos seguidores y tienes menos posibilidades de conseguir nuevos seguidores y por lo tanto tienes menos posibilidades de llegar a tus clientes y muchas menos de llegar a potenciales clientes.
La consecuencia es que, de facto, Facebook se ha convertido en una plataforma de pago para las empresas porque es necesario hacer publicidad para obtener una promoción eficiente de su negocio.
No obstante, a pesar de la reducción del alcance orgánico, a pesar de que de una manera gratuita tus publicaciones realmente no van a llegar muy lejos, las páginas de negocio las páginas de negocio de Facebook siguen siendo un escaparate muy importante para tu empresa y una herramienta de bajo coste para mantener la comunicación con tus seguidores, con tus clientes y poder alcanzar desde allí a potenciales clientes a través de promociones de publicaciones y anuncios relacionados con tus productos y servicios.
Esto es todo en este vídeo. Espero haber contestado lo más claramente posible, porque nunca está todas las respuestas completas, pero haberte contestado y haberte dado una idea clara de cómo funciona el alcance de las publicaciones en la página de Facebook.
Si quiere saber más sobre cómo promocionar tu negocio y conocer qué que puedes hacer online para tu pequeña empresa sigue nuestra serie «Marketing para pequeñas empresas» y nos vemos en un próximo vídeo.
¡Hasta pronto!